lunes, 19 de diciembre de 2016

¡Nuestro primer single!

Este próximo 23 de Diciembre, con motivo del aniversario del grupo, estrenaremos uno de nuestros singles más íntimos: "Compañera".
Llevábamos tiempo trabajando en los estudios de BigStep junto a Lolo Tavío, a quien tenemos que darle las gracias por hacernos cumplir un sueño.

Mientras tanto, les dejaremos con el tráiler y a la espera de grandes sorpresas... ¡Espero que lo disfruten tanto como nosotros!




domingo, 18 de diciembre de 2016

Semana de la Juventud

El pasado 14 de Diciembre tuvimos la oportunidad de participar en la Semana de la Juventud, dentro del evento "Muévete con la Música", realizado por el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna en La Plaza del Tranvía (La Cuesta) y con la colaboración del Espacio Joven.

A pesar del frío y la espera, hicimos bailar y cantar al público con nuestra reversión del clásico "Twist and Shout"... Pero la cosa no quedó ahí. Después de una pequeña petición, nos fuimos del escenario al ritmo de  "La Bamba".


¡Muchísimas gracias por el cariño y por hacernos disfrutar tanto cada vez que nos vemos!  

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Tijoco, La Concepción

Lunes 26 de Septiembre. Nueva ruta. Tierras de antaño.

Esta vez tomamos rumbo hacia el sur de nuestra amada isla para volver al lugar donde, nuestra cantante, pasó parte de su infancia. Un pueblo con sabor a hogar que nos recibió con los brazos abiertos: conocidos, amigos y múltiples familiares no dudaron en acercarse para hablar con nosotros.
Numerosos actos deleitaron al maravilloso público que no dejó ni un hueco libre de la plaza... ¡Estaba totalmente abarrotada! 

Solo podemos dar gracias a la Comisión de Fiestas de Tijoco y a todo su equipo por contar con nosotros y regalarnos el mejor de los tratos, así como a los asistentes al acto por su respeto y atención.





domingo, 21 de agosto de 2016

Actuación en 'El Escondite' del 20 de Agosto

Hay momentos en los que una actuación se reconoce como "grande" cuando el artista se siente acogido por el público y por los que hacen posible el evento y eso fue lo que ocurrió, al menos por medio de nuestra modesta visión, el pasado sábado día 20 de agosto en la Cafetería-Tetería El Escondite.



Como siempre, pudimos disfrutar de la colaboración del local 'El Escondite' para realizar otra noche de música en directo y, como no, de la ayuda y apoyo de su dueño, David Sicilia, que nos ofrece la mejor cara, nos cede ese maravilloso rincón para presentar nuestro trabajo y, entre muchas cosas, nos prepara a todos sus delicias en la cocina para acompañar la actuación con una buena comida.

Por otro lado, y como no podía ser de otro modo, disfrutamos de la compañía de  nuestros seguidores, amigos y, sin duda, de nuestra familia.


Esta gran noche cobró gran significado gracias a todo el apoyo que nos transmitía el público desde sus asiento pero, sobre todo, por la visión de mejora y progreso que hemos sentido tanto nosotros como ellos en cada actuación realizada.

Y... como hubieron momentos de nervios o algunas dificultades... también los hubieron de risas, largas conversaciones y muchas caras alegres.


Aprovechamos este momento para recordarles que verán más fotos en nuestra página de Facebook Thalia Bello y, próximamente, algún que otro vídeo de nuestra actuación en esa noche en nuestro canal de YouTube Thalía Bello. Esperamos que lo disfruten, nos sigan en la página y se suscriban a nuestro canal de YouTube y, en definitiva, esperamos que hayan disfrutado del espectáculo musical los asistentes y se animen a venir los que quieran pasar un buen rato en buena compañía y con un ambiente increíble.




lunes, 15 de agosto de 2016

Actuación en "Ecléctico Café"

El pasado viernes 12 de Agosto, pudimos conocer un nuevo pequeño rinconcito de nuestra amada isla. Ecléctico Café es una cafetería que se encuentra en Caletillas, Candelaria (Tenerife) y que sirve como refugio para los artistas y para los amantes del arte, pues su interior es mágico y quien se fije en la decoración del interior, pensará que ha vuelto años atrás.




Allí pudimos apreciar un trocito del arte que cada artista deja al pasar, así como degustar una maravillosa carta y de un servicio excelente.



Ecléctico Café, nos ha permitido darle un énfasis musical a un proyecto en el que han estado trabajado varios tatuadores y fotógrafos denominado "Grabados en la Piel". Al rededor de la sala, podíamos contemplar los diferentes cuadros con dibujos y retratos espectaculares. 
Mientras el público disfrutaba del acto, nosotros amenizamos el ambiente junto a otro cantautor, Andrés Acosta Ascanio.





Queremos agradecerle al público por asistir al evento y a Marcelo, junto a su gran equipo, por contar con nosotros y darnos todo su cariño, así como el mejor de los tratos. 


domingo, 14 de agosto de 2016

La Pedida de Mano

Un saludo a todos nuestros seguidores. Hoy les presentamos un evento (privado) en el que participamos el día 22 de julio, viernes, que tuvo lugar en el exterior de la histórica Torre Costera Defensiva Castillo de San Juan Bautista en Santa Cruz de Tenerife, más conocida como el Castillo Negro.


Este emblemático lugar presenció uno de los gestos más tiernos, bonitos e importantes de una relación como es una declaración de amor unida a una pedida de mano para una futura boda. Las protagonistas de dicho acto fueron Lucía y Alexandra siendo esta última la que nos permitió participar en dicho acto amenizándole su declaración.


Este acto se llenó de alegrías, sorpresas, lágrima, fuertes emociones y mucho amor. Ni si quiera nosotros pudimos evitar sentir esas emociones como fue el momento en el que Alexandra se arrodilla ante Lucía para pedirle matrimonio en el que no pudimos evitar mirar sus caras de felicidad.


fue uno de los días más importantes para ellas, al igual que lo es para nosotros en nuestro trayecto musical y en nuestras vidas.

Les agradecemos totalmente que nos hayan hecho formar parte de este momento mágico y les deseamos que tengan una feliz boda y una gran y maravillosa vida juntas, pues poco tiempo fue el que necesitamos para apreciar lo increíble y fuerte que es su unión.

Solo podemos decirles...

¡Muchísimas felicidades 
Alexandra y Lucía!





martes, 2 de agosto de 2016

Actuación en 'El Escondite' del 23 de Julio

El pasado día 23 de Julio pudimos disfrutar, por segunda vez, del calor de nuestro querido público y del acogedor escenario de "El Escondite" (local situado en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife). 


Como ya había ocurrido en otra ocasión, compartimos dicho lugar con otros dos artistas: Adrián Joel Hernández y Daniel Paz, dando un gustoso espectáculo al ritmo de un dúo de chelos. 




Como siempre, nuestro gran amigo David Sicilia y su equipo, ofrecieron el mejor de los servicios y trato a los allí presentes, así como una carta llena de exquisitos platos.



No podemos olvidar nombrar a todos los que asistieron, pues la sala acabó abarrotada de amigos, familiares e interesados en el evento, dejando el lugar sin sillas ni mesas. 










Nuestra cámara retrató todos y cada uno de los momentos mágicos que vivimos aquella noche y no podíamos pasar por alto el compartirlos con ustedes.

Muchísimas gracias por todo el apoyo y cariño que recibimos cada día y en cada actuación... ¡Nos volvemos a ver sobre el escenario! Un abrazo.







sábado, 30 de julio de 2016

Iván Machín

Iván Machín
Núñez, Mariam (Fotógrafa). Julio 14, 2016.

Información general

Nombre completo: Iván Machín Ruiz


Fecha de nacimiento: 2 de Julio de 1995

Origen: Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias), España

Ocupación: estudiante, instrumentista, arreglista y compositor, segunda voz.


Información adicional

Tipo de voz: barítono

Instrumentos que toca: bajo eléctrico, contrabajo, piano, guitarra (eléctrica, española...), laúd y bandurria.


Actividad: 2013 - actualidad


Iván Machín es un joven músico nacido el 2 de Julio de 1995 en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias). Este instrumentista comienza a interesarse por la música por medio de su familia que, a parte de ofrecerle aprender música, son grandes amantes de la música entre los que se encuentra Juan Antonio Ruiz Déniz, su abuelo, que perteneció a una de las primeras y más galardonadas agrupaciones folklóricas como es la Agrupación Folklórica Flores del Sur del municipio capitalino de la isla de Tenerife, Santa Cruz.

Así pues, todo hizo que comenzase a sus 6 años a aprender guitarra de la mano del director de cuerda de la Agrupación Lírico-Musical Gran Tinerfe, José Antonio. Diversos motivos hicieron que cambiase de profesor pasando por otro profesor que le introdujo en el mundo de la púa con la bandurria hasta que, finalmente, llegó a las manos de Manuel Dorta Amador (profesor de música de primaria y colaborador del Circulo de la Amistad en actos como las Habaneras) con el que aprendió grandes conocimientos de teoría musical, composición y folklore.

Las enseñanzas con este profesor 2 años después de iniciarse en la música hicieron que Manuel le ofreciese la idea de ingresar en el Conservatorio Profesional de Música de Tenerife con la idea de que que pudiese formarse en la especialidad de guitarra española. Finalmente, debido a que justo al hacer la prueba ya tenía 9 años (uno más de la media esperada), se le restó un porcentaje de la puntuación obtenida por lo que en las listas definitivas, al tener un número bastante alto para elegir plaza, tuvo que elegir otro instrumento ya que, incluso antes de que llegase a la mitad del listado, las plazas de guitarra española estaban ya ocupadas por lo que buscando una alternativa recordó el piano con el que Manuel le enseñaba dictado musical y decidió escoger piano como especialidad.

Después de 7 años en el conservatorio, al llegar a 3º de enseñanzas profesionales, decidió por diversas causas dejar sus estudios en la especialidad de piano desde principios de ese curso aunque siguió hasta finalizar ese curso.

Ya a sus casi 16 años, en la navidad de ese último curso, le regalaron un bajo eléctrico que cada vez llamaba más su atención y le hacía mantener ese apego por la música durante ese último curso en el conservatorio como pianista. Más tarde, con la colaboración de varios profesores, consigue hablar con José Carlos Machado, profesor de bajo eléctrico y contrabajo en el Conservatorio y un gran y conocido instrumentista. Este profesor, de forma altruista, decide ayudarle para seguir luchando por la música y le ayuda con el bajo eléctrico para poder presentarse ese mismo verano a las pruebas de acceso del Conservatorio. Esta historia concluye 6 años después cuando finaliza sus estudios profesionales y obtiene el título de Enseñanzas Profesionales. A parte de ello, mantiene la meta de lograr la titulación de Enseñanzas Superiores y cumplir así con el sueño de su profesor Manuel, lograr finalizar esos estudios que él, por circunstancias de la vida, no pudo completar.

En cuanto a su actividad musical, Iván Machín ha participado en numerosos actos así como en eventos de los centros donde estudió, los conciertos de final de curso del Conservatorio, la colaboración con la orquesta, banda y grupo de saxos del mismo,... Al igual que participó en diferentes grupos y proyectos musicales:



  • La Nueva Orquesta: fue uno de los primeros grupos en los que estuvo que comenzó y el primero como bajista. Era un grupo de jóvenes curtidos en escenarios y muchos de ellos estudiantes del mismo Conservatorio que buscaban disfrutar tocando en grupo y que llegó a consolidarse con grandes expectativas de futuro contando con grandes talentos como Alberto Martín (percusionista y pianista) actual miembro de La Candela. Todo ello concluyó en un simple sueños que finalizó con la desaparición del grupo.
  • Agrupación Lírico-Musical Troveros de Nivaria: la participación de Iván como barítono colaborador en la rondalla se debió a un apoyo que ofreció a sus compañeros de conservatorio también participantes de la misma rondalla como son el solista Néstor Galván o el mismo director David Duque con los que participó en el Carnaval de 2015 en el que ganaron el Tercer Premio de Interpretación y el Accésit de Solista para Néstor Galván y, también, formo parte en las Habaneras de ese mismo año. En el Concurso de Rondallas de 2016 fueron galardonados con numerosos y grandes premios pero ya Iván no formaba parte de dicho grupo.



  • Amazigh: en tanto que se encontraba en la Agrupación Troveros de Nivaria, Iván conoció a uno de los compañeros y amigos del director y también compañero suyo en la asignatura de coro en el Conservatorio, Felix Román Morales, director y arreglista por aquel entonces de Amazigh y actual director de grupos como la Parranda La Vendimia y miembro del grupo Quimbao la nuit, entre otras participaciones, colaboraciones y dedicaciones en el terreno musical. Por aquel momento Iván acababa de salir de La Nueva Orquesta y buscaba volver a retomar ese gusto por la música latina entre otras cosas. Fue entonces cuando, al poco tiempo, recibió un mensaje de Félix invitándole a participar como bajista en el grupo que presentaba un estilo folklórico canario a la vez que ofrecía diversos temas de la música sudamericana. En dicho grupo estuvo durante un año pero, por motivos del grupo, varios integrantes se fueron aunque otros se quedaron y actualmente sigue.



  • Thalia Bello: y llegamos al 2015, es aquí cuando Iván Machín y Thalia Bello, amigos desde hacía años atrás, deciden hacer su primera aparición juntos en el escenario del El Búho Club en La Laguna el 23 de Diciembre aunque en aquel entonces actuase con ella como un colaborador al poco tiempo harían oficial su unión como dúo musical. Juntos han ido a distintos eventos como han sido presentaciones de la Academia de Canto Novilunio, las actuaciones privadas y en locales como El Escondite. Actualmente sigue siendo miembro del grupo.



  • Parranda La Vendimia: a raíz de Amazigh, nuevamente, Félix vuelve a contactar con Iván para que participe en el grupo original de Los Realejos como laudista y acepta. Se incorporó a dicho grupo a mitad de año del 2016 y continúa como miembro del mismo.


Por otro lado, a parte de sus colaboraciones con los grupos, también se ha dedicado a la enseñanza musical a pequeños, jóvenes, personas de mediana edad y mayores. Quizás esto se deba a la influencia de sus diversos maestros y/o a su formación como pedagogo en la Universidad de La Laguna.

Este joven músico ha contado siempre con el apoyo de su familia que observan desde la perspectiva de público y en especial a sus padres que van a ver todas las actuaciones de su hijo y le animan en su labor musical al igual que se puede destacar los "conciertos caseros" en los que tantos sus padres como su abuelo disfrutan pasando un rato musical tocando y cantando generalmente folklore y boleros. También, sus amigos que siempre le han mostrado mucho respeto y valor a su trabajo y a su talento y, en especial, a su amigo de la infancia Fernando del que no puede olvidar una escena en la que él mismo pasaba malos tragos por su abandono en la especialidad de piano pero, un día en el que su amigo le visitaba a casa de sus abuelos en verano como era costumbre, Iván le mostró a su amigo un tema que había compuesto y otro que había adaptado usando el piano. Al finalizar ambos temas su amigo solo le miró y le dijo que aquello que hacía era grande y que no abandonase nunca fuesen las causas que fuesen. Al mismo tiempo, agradece a su compañera, gran amiga y pareja Thalia Bello su confianza, apoyo y colaboración entre muchos otros aspectos ya que ha sido un gran impulso para él en todos los aspectos y, hoy por hoy, la conexión tan fuerte que nos presentan estos artistas en el escenario hace cada vez mejores sus actuaciones.

Por otro lado, entre otros de los agradecimientos que hace dicho músico destacan las que hace a:
  • Alberto Martín: por su conocimiento, apoyo, confianza y felicitaciones por el trabajo realizado junto a él.
  • Manuel Dorta Amador: por sus grandes enseñanzas musicales y sobre la vida en general, gran profesor y profesional pero, sobre todo, gran persona.
  • José Carlos Machado: por dar una visión más palpable y verídica del mundo musical, sus enseñanzas y su ayuda altruista ilimitada que da para el progreso de quienes quieren adentrarse en la música.
  • Félix Román Morales: por darle una oportunidad a aquellos que ves que la necesitan y confiar en quienes la aprovechan y por tus conocimientos y profesionalidad.
  • Fernando Harnández León: por sus grandes enseñanzas desde la imparcialidad y desde la cuna del conocimiento, por sus grandes dotes pedagógicas y por su "empuje" ofrecido a jóvenes desde siempre.

viernes, 29 de julio de 2016

Thalia Bello

Thalia Bello
Núñez, Mariam (Fotógrafa). Julio 14, 2016.

Información general

Nombre completo: Thalia Bello Ruiz de Arteaga


Fecha de nacimiento: 16 de Mayo de 1999

Origen: Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias), España

Ocupación: estudiante, compositora, cantante, guitarrista (eléctrica, española...) y ukulelista.


Información adicional

Tipo de voz: contralto

Actividad: 2015 - actualidad

Composiciones realizadas: "Papá" (la primera), "Paraíso", "Para ti" y "Compañera".


Esta joven artista nace el 16 de Mayo de 1999 en Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias). Su interés por la música y por los escenarios surge de la mano de "Fito", uno de los mayores letristas del carnaval tinerfeño el cual fue ex-director musical de Thalia. A parte, también tuvo gran importancia la presencia de su tío materno Antonio "Tony" Ruiz de Arteaga Mena (músico) con el cual aprendió a tocar la guitarra desde los 10 años, pero empezó a interesarse por el canto desde mucho antes.

Desde pequeña cantaba sin parar canciones como es el caso de "El gato triste y azul" del cantante Roberto Carlos. Ya sobre los 13 o 14 años había compuesto su primer tema titulado "Papá" en la que, como el título indica, hace mención a su padre y habla, no solo de la relación que guarda ella, sino del amor paternal.

A pesar de ese gran interés por la música y su iniciación compositiva, nunca se había dedicado ni formado profesionalmente en el arte de la música hasta principios del año 2016. En este año se incorporó a la Academia Novilunio para formarse en canto y, más tarde, en guitarra. A su vez, inicia en 2015 el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza en el IES La Laboral de La Laguna, Tenerife. En dicho centro aumenta sus conocimientos en teoría musical, manejo de diversos instrumentos, historia de la música y otros muchos aspectos de la música unido a actividades teatrales y la puesta en escena, además del resto de conocimientos propios de dicho bachillerato finalizando estos estudios en el curso académico 2016-17 con matrícula.

Su primera actuación, como solista, se remonta a 2015 en la que dicha artista es participante en las Fiestas del Barrio La Candelaria en La Cuesta, La Laguna. También, es importante destacar que previamente participó en distintos actos del carnaval en el que se puede destacar su actuación junto con las K-Narias en la Gala de la Reina Infantil de Santa Cruz de Tenerife 2015 (4:00 - 8:45).




Sus actuaciones siguientes fueron cobrando cada vez más importancia actuando en locales como Banda Aparte Cocktail Club (2015), en presentaciones de la Academia Novilunio (2016), en locales de gran prestigio como el Búho Club La Laguna (2015) en 3 ocasiones o en El Escondite (2016). En muchas de ellas actuó como solista pero fue en la tercera actuación en el Búho Club La Laguna (23 Diciembre 2015) cuando convertiría su proyecto musical en un dúo con la colaboración del músico Iván Machín Ruiz con el que trabaja desde mitades del 2015.




Al igual que sus actuaciones se  puede destacar la aparición en RTVC de la mano de Alexis Hernández (periodista, comunicador, locutor, presentador de RTVC y Productor Audiovisual independiente, colaborador de Diario de Avisos). Este destacado periodista/presentador contactó con Thalia, vía Twitter, para ofrecerle un hueco en el programa de radio canaria llegando a tener miles de oyentes en directo.

Esta joven artista agradece su éxito y avance musical a varias personas como son su tío (Antonio "Tony" Ruiz de Arteaga Mena), el cual la inició desde pequeña en el mundo de la música y que siempre le ha hecho ver que la música "se lleva en el corazón" así como, el antes mencionado, "Fito" que su profesionalidad como letrista la inspiró a que crease sus propias letras a la vez que le inculcó que hay que echarle valor y sacar el talento que llevamos dentro y, de sus palabras, "que la vida pasa rápido y hay que aprovecharla". También, como no, recordará siempre el apoyo y los consejos recibidos por Alexis Hernández que hicieron que aumentase su confianza en sí misma y en su talento, al igual que ocurrió con su profesora de canto Minia con  la que, en poco tiempo, ha entablado una gran relación de amistad que la ha guiado y perfeccionado día a día.

Como no podría ser de otro modo, detrás de una gran artista hay una gran familia dispuesta a asistir a todas las actuaciones, a todos los eventos y a promover todo lo posible el talento de Thalia como están sus amigos Alejandro y Cristina que la han acompañado en sus actuaciones desde la vista de espectadores. Por último y sin quitarle importancia, ella agradece la colaboración incondicional de su compañero de grupo y de su pareja Iván Machín que le acompaña en los escenarios desde su última actuación en el Búho Club de forma incondicional.

Núñez, Mariam (Fotógrafa). Julio 14, 2016.